Meta ha presentado Movie Gen, su nuevo modelo de inteligencia artificial capaz de generar vídeos y sonidos realistas. Para demostrar su potencial, la empresa compartió clips de ejemplo, como un hipopótamo bebé nadando.
Movie Gen de Meta no sólo puede generar vídeos basados en texto, sino también editar vídeos existentes, por ejemplo para añadir objetos o modificar elementos visuales. En una demostración, por ejemplo, se transformó a una mujer que llevaba un casco de RV para que pareciera que llevaba un telescopio steampunk.
Con el modelo Movie Gen, puedes generar no sólo contenido visual, sino también clips de audio para acompañar tus vídeos. Algunos ejemplos son un hombre junto a una cascada con el sonido del agua salpicando y una sinfonía, el ronroneo profundo del motor de un coche deportivo y el chirrido de sus neumáticos, y una serpiente deslizándose por la selva con una banda sonora emocionante.

Meta compartió información sobre Movie Gen en un detallado documento de investigación. El modelo de vídeo de Movie Gen tiene 30.000 millones de parámetros, mientras que el modelo de audio tiene 13.000 millones. En comparación, la versión más grande de Llama 3.1 tiene 405.000 millones de parámetros. Movie Gen puede crear vídeos de alta definición de hasta 16 segundos de duración y, según Meta, ofrece mejor calidad que los modelos de la competencia.
Anteriormente, Mark Zuckerberg introdujo la función Imagíname de Meta AI, que permitía a los usuarios poner sus propias imágenes en diferentes contextos. Es concebible que también se pueda implementar una versión de vídeo de esta función con Movie Gen.
Se desconocen las fuentes exactas de los datos utilizados para entrenar a Movie Gen. Según el anuncio de Meta, se utilizaron “conjuntos de datos con licencia y disponibles públicamente”, pero las fuentes de los datos utilizados para entrenar los modelos de IA suelen ser controvertidas y raramente transparentes. Aún no se sabe cuándo estará disponible Movie Gen, pero la entrada del blog de Meta apunta a un “posible lanzamiento futuro”. OpenAI también ha anunciado su propio modelo de vídeo de IA, Sora, que tampoco está aún disponible para el público en general.

Como Meta es un gigante de las redes sociales, es posible que Movie Gen acabe integrándose en plataformas como Facebook, Instagram o WhatsApp. Google anunció en septiembre que introducirá algunas de las características del modelo de vídeo Veo en YouTube Shorts a lo largo del próximo año.
Mientras que las grandes empresas tecnológicas aún no han puesto a disposición sus modelos de vídeo, las startups más pequeñas, como Runway y Pika, ya están proporcionando una forma de probar los vídeos generados por IA.
¿Quieres llevar tu estrategia con IA al siguiente nivel?
Si te interesa aplicar inteligencia artificial como Movie Gen en tu negocio, o descubrir cómo la automatización y las herramientas digitales pueden ayudarte a ahorrar tiempo y dinero, explora nuestros servicios personalizados diseñados especialmente para pymes y emprendedores. ¡Conecta innovación y resultados desde hoy mismo! Contáctanos